∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞

S a b o r e s , B e n e f i c i o s   &  M a s . . . . . . . .

∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞

#Kefirdeagua #Natural

Es una bebida fermentada por los tibicos de agua, bacterias y levaduras que se alimentan de azucar y piloncillo para asi crear un probiotico milenario de origen natural, generado por un proceso de fermentacion de 48 horas.

Beneficios: aporta magnesio,calcio, y comlplejos de la vitamina B y K , regenera la #microbiota intestinal.

¿QUÉ ES EL KÉFIR DE AGUA?

Proveniente de la palabra turca Keyif, que significa "bienestar", el kéfir de leche, siendo el más común, tiene más de 5,000 años de existencia como alimento fermentado.Se dice que su origen proviene de Europa del Este y Asia Occidental.El kéfir de agua, por otro lado, se dice que fue descubierto en Centroamérica a inicios del año 1800.

El kéfir o tíbicos de agua es una bebida fermentada milenaria, con grandes beneficios para la salud, especialmente como probiótico para el sistema digestivo.

¿CÓMO TOMARLO?

Cada organismo es diferente, único e irrepetible. Lo más recomendado es consumir 300 ml antes de dormir como suplemento diario. También puede ser muy beneficioso para el estómago si estás bajo tratamiento con antibióticos, ya que ayuda a restaurar la flora intestinal.

Además, puede tomarse como una bebida refrescante de uso cotidiano, sin superar el consumo de 1 litro al día. Para una mejor absorción, se recomienda llevar una dieta alta en fibras y azúcares naturales, ya que de esto se nutre el kéfir dentro del organismo.

pero al final puedes consumirlo a la hora que mas te acomode, lo importante es incluir probioticos a tu dieta.(El KÉFIR es un fermento y probiotico natural, No es un medicamento)

¿CÓMO FUNCIONA?

El kéfir es una colonia de bacterias y levaduras, conocida como tíbicos o gránulos de agua, que se alimenta de los azúcares y la fibra de las frutas. Este proceso genera una fermentación de 48 horas, dando como resultado una bebida ligeramente gasificada, refrescante y llena de beneficios.

Además, puedes preparar deliciosas combinaciones a tu gusto, agregando frutas, hierbas, aceites escenciales o especias naturales. Al ser un probiotico natural contiene pulpa de frutas.

Refrigerar despues de abrir y agitar ligeramente, y para un sabor mas dulce, agregar azucar o piloncillo, y dejar fermentar por 24 horas (las azucares son absorbidas por el Kéfir)

_______________________________________________________________

#Flordejamaica

Mejora la absorción de nutrientes y antioxidantes

•El kéfir de agua, al contener probióticos vivos, mejora la salud intestinal y la capacidad del cuerpo para absorber vitaminas y antioxidantes.

•Esto significa que los compuestos activos de la jamaica (como flavonoides, antocianinas y vitamina C) se aprovechan mejor en el organismo.

2. Digestión más eficiente + desintoxicación profunda

•El kéfir equilibra la flora intestinal y promueve una digestión regular.

•La jamaica estimula el hígado y riñones con su efecto diurético y depurativo.

•Juntos favorecen una limpieza interna más completa, eliminando toxinas tanto por el intestino como por la orina.

3. Reducción natural de inflamación y presión arterial

•La jamaica ayuda a bajar la presión arterial y tiene efectos antiinflamatorios.

•El kéfir, al reducir el estrés oxidativo y mejorar la microbiota, también disminuye procesos inflamatorios crónicos.

•La combinación es ideal para apoyar la salud del corazón y controlar la inflamación.

4. Refuerzo del sistema inmunológico

•El kéfir fortalece el sistema inmune desde el intestino (donde vive el 70% de nuestras defensas).

•La jamaica, rica en vitamina C y antioxidantes, activa las defensas del sistema inmunológico.

•Combinados, crean una barrera más fuerte contra virus e infecciones.

5. Bebida saludable, funcional y deliciosa

•Es una forma natural de hidratarte, regular tu digestión, limpiar tu organismo y sustituir refrescos o bebidas azucaradas.

_______________________________________________________________

#Jengibre & #pimientanegra

El jengibre contiene azúcares naturales, minerales y enzimas que pueden acelerar o enriquecer la fermentación.

• Las bacterias del kéfir (como Lactobacillus y Leuconostoc) descomponen los azúcares del jengibre, produciendo ácido láctico, dióxido de carbono (burbujeo) y pequeñas cantidades de alcohol (entre 0.5%-2%).

2. Producción de enzimas y probióticos adicionales:

• El jengibre aporta enzimas digestivas (como la zingibaina) que ayudan a descomponer proteínas.

• Las bacterias del kéfir se alimentan de ciertos compuestos del jengibre, potenciando su actividad probiótica.

3. Aumento de antioxidantes y compuestos bioactivos:

• El jengibre contiene gingeroles y shogaoles (potentes antioxidantes y antiinflamatorios).

Durante la fermentación, algunos estudios sugieren que los gingeroles pueden convertirse en compuestos más biodisponibles, lo que mejora su absorción en el cuerpo.

Beneficios de la Pimienta Negra

• Contiene piperina, que: Mejora la absorción de nutrientes (incluyendo curcumina, vitaminas y minerales).

• Tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.

• Favorece el metabolismo y la digestión.

• Ayuda a equilibrar la microbiota intestinal.

• Sinergia digestiva: El kéfir aporta probióticos, el jengibre estimula la producción de enzimas digestivas y la pimienta negra mejora la absorción de nutrientes.

• Refuerzo inmunológico: Ayuda al cuerpo a defenderse de infecciones y virus.

• Antiinflamatorio potente: Ideal para personas con inflamación crónica o molestias digestivas.

• Energizante natural: Gracias a su efecto en el metabolismo y el sistema digestivo.

_______________________________________________________________

#curcuma & #citricos con #pimientanegra

La pimienta negra contiene piperina, un compuesto que mejora la absorción de nutrientes como la vitamina C y flavonoides de los cítricos.

• La fermentación del kéfir potencia esa biodisponibilidad al predigerir algunos componentes, facilitando su asimilación por el cuerpo.

2. Refuerzo inmunológico

• Limón y naranja son ricos en vitamina C, conocida por estimular el sistema inmune.

• Combinados con el kéfir (probióticos), ayudan a mantener una microbiota intestinal saludable, clave para la inmunidad.

3. Efecto desintoxicante y alcalinizante

• Los cítricos, aunque ácidos, tienen un efecto alcalinizante en el cuerpo una vez metabolizados.

• El kéfir ayuda a eliminar toxinas y equilibrar el sistema digestivo.

• La pimienta negra estimula la digestión y el hígado, ayudando en el proceso depurativo.

4. Mejora del metabolismo y digestión

• El kéfir regula la flora intestinal.

• La pimienta negra activa el metabolismo y puede ayudar a mejorar la termogénesis (producción de calor corporal).

• Los ácidos de los cítricos estimulan las enzimas digestivas.

8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8

contactame por

I n s t a g r a m

8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8

∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞

8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8

M i s i ó n

Al tratarse de un proceso manual y dedicado, el kéfir se convierte en una bebida artesanal que, además de brindar sus beneficios, se ofrece en diferentes presentaciones, desde 300 ml hasta una garrafa de 4 litros. También contamos con un sistema de autoservicio en el que cada persona puede servirse la cantidad deseada utilizando sus propios recipientes, permitiendo así la gasificación natural o la adición de sabores a sus propias fermentaciones en casa, reduciendo la generación de residuos.

Beneficio social Mi objetivo y misión es ofrecer un producto de alta calidad, elaborado con agua solarizada y mediante procesos de fermentación bien ejecutados, garantizando una excelente presentación e higiene. Cuando ustedes aportan su propio recipiente, están obteniendo realmente el valor de mi esfuerzo y trabajo, más allá de la botella o la etiqueta. Lo más importante es que el kéfir cumpla su propósito como probiótico y contribuya al bienestar, al mismo tiempo que ayudamos colectivamente al planeta.

Mi experiencia como fermentista

Mi etapa como fermentista inicia En Valladolid, Yucatán a partir del 2021 aparecen ls tibicos de agua , ha sido un constante aprendizaje llevándome a descubrir más y más especificándome solamente en el kefir de agua. Lo he trabajado en Yucatán a temperaturas de 27 a 32 grados 30mt a nivel del mar y ahora en Guanajuato donde me ha tomado un tiempo en redescubrir el kefir desde ceros en temperaturas de los 18 a 28 grados y a 2,045mt del nivel del mar.

Desde el inicio he trabajado de manera organica y artesanal, sin aires climáticos, trabajando tradicionalmente con materiales de vidrio, y herramientas de trabajo apropiadas para la manipulación del kefir, cumpliendo de igual manera con los tiempos de fermentación superior a los 21 grados completando el ciclo de fermentación de 48 horas y cumpliendo con las normas de higiene y salubridad.

El Kefir de agua no es un medicamento, es una bebida fermentada de origen milenario que mejora la regeneración de la flora intestinal. por lo cual sigo investigando y aprendiendo sobre las propiedades

la fermentacion es un metodo milenario que hay que reaprender a incluir en nuestra dieta.

O b j e t i v o

Generar un producto de alta calidad, respetando los procesos y tiempos de fermentacion para obtener los beneficios de los probioticos , que nos ayudan a regenerar nuestro sistema inmonologico y especialmente la macrobiota intestinal, asi creando una bebida gaseosa milenaria y refrescante, para toda la familia . de igual manera siendo conciente del medio ambiente, asi llevando acabo un proceso de compostaje, reciclaje y mas.

8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8

∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞ 

8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8